Taller Intensivo
Espacialización Crítica en Ableton Live con IEM Suite
Un taller intensivo sobre la implementación de audio basado en objetos desde una perspectiva técnica y crítica. A lo largo de tres sesiones, lxs participantes explorarán la integración de la IEM Suite v1.15.0—desarrollado dentro del contexto académico europeo—en el entorno de la estación de audio Ableton Live. A través de ejercicios prácticos, el taller abordará los principios de arquitectura Ambisonics, estrategias de diseño espacial, y flujos de trabajo para 3D creación y mezcla con precisión técnica y pensamiento crítico.
📅 14–16 de enero de 2026
Inscripción abierta hasta el 10 de enero de 2026.
💻 En línea, en tiempo real (las sesiones se graban)
🕗 Horario: 20:00 hs (Argentina) / 17:00 hs (México) / 18:00 hs (Colombia) / 00:00 hs (España)
⏱️ 3 sesiones intensivas de 2 horas cada una
🔘 Nivel: Intermedio (Ableton Live)
🎯 Costo:
Precio anticipado: USD 90 hasta el 20 de diciembre (aprox. ARS $133.000)
USD 120 a partir del 21 de diciembre
(Incluye materiales, plantilla de proyecto y acceso a recursos de referencia.)
👥 Cupo limitado a 6 participantes
💬 Idioma: español
¿Por qué este taller?
La mayoría de los entornos inmersivos actuales dependen de ecosistemas cerrados.
Este taller propone una alternativa: un enfoque profesional, completamente de código abierto flujo de trabajo basado en la IEM Suite v1.15.0, un referente en la investigación académica y la producción profesional.
El objetivo no es maximizar las inscripciones, sino brindar un espacio de apoyo genuino donde cada participante configure su propio entorno, comprenda su funcionamiento y aplique técnicas avanzadas de mezcla 3D técnicas dentro de Ableton Live..
Público objetivo
Productores, compositores y diseñadores sonoros con conocimientos intermedios de Ableton Live que desean integrar la espacialización 3D en su práctica sin depender de sistemas propietarios.
Ideal para quienes quieren comprender no solo cómo usar la tecnología, sino también por qué funciona y cuál es su impacto perceptual.
Qué vas a aprender
Día 1 — Objeto Sonoro y Enrutamiento Cartesiano
- Configuramos un entorno Ambisonics operativo dentro de Ableton Live.
- Aprendemos a diferenciar el panning angular del posicionamiento cartesiano (X, Y, Z).
- Construimos nuestra propia plantilla de mezcla 3D.
→ Resultado: calibramos nuestro entorno para la codificación/decodificación binaural con IEM.
Día 2 — Densidad Perceptual y Automatización Espacial
- Exploramos el eje vertical, la distancia y las transformaciones perceptuales del movimiento.
- Implementamos compresión espacial multibanda, retardos sincronizados y control en tiempo real mediante Macros.
- Asignamos parámetros espaciales a las Macros para un control dinámico.
→ Resultado: Adquirir dominio técnico sobre el movimiento y su impacto perceptual en la escucha.
Día 3 — Estándares, Arquitecturas y Flujos de Distribución
- Analizamos metadatos (ADM, IAMF) y formatos de exportación.
- We compare open-source workflows with proprietary systems (Dolby Atmos, SPAT Revolution).
- Revisamos cómo preparar mezclas para la distribución profesional inmersiva.
→ Resultado: Adquirir criterio técnico y conceptual para integrar nuestras mezclas en entornos de distribución inmersiva.
La metodología combina práctica guiada con reflexión técnica.
El objetivo es desmantelar la complejidad de los sistemas para exponer sus principios operativos, permitiendo un uso consciente, ético y preciso de la tecnología.
Cada participante trabaja en su propio entorno de mezcla en tiempo real, con orientación técnica personalizada.
